- Técnico en mantenimiento de aeronaves (TLA) (TLH)
- Auxiliar de Vuelo (Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP)
- Despachador de Vuelo DPA
- Curso de drones básico categoría abierta
- Curso piloto profesional de drones
- Curso de fotogrametría con drones
- Diplomado Piloto profesional de fotogrametría con drones con la Universidad Santo Tomás
- Curso de postproducción y manejo de cámara de drones
Los drones pueden volar de noche y si quieres hacerlo debes seguir estos consejos primero.

Todos sabemos que los drones pueden volar de noche, pero lo que seguramente no sabes es que no cualquiera puede volar un dron cuando no hay luz del día. No es tan fácil como parece.
Y es más peligroso de lo que crees, así que aquí te contamos que exige la normativa y te damos algunos consejos para volar un dron de noche que te ayudarán a hacerlo de manera segura. Quédate si quieres saberlos.
Contenido de este artículo
Sí, los drones pueden volar de noche pero primero conoce las reglas de vuelo.
De que los drones pueden volar de noche claro, pero hay que seguir todas las reglas de juego que la Aeronáutica Civil exige. Así te vas a evitar un montón de problemas como multas o que tu dron se dañe y claro que no quieres que eso pase.
Reglas de vuelo nocturno según el RAC 100.
Los drones pueden volar en la noche pero con ciertas restricciones, Colombia tiene un reglamento de vuelo, el RAC 100 de drones que regula el uso de drones por la noche por la poca visibilidad que hay.
Aquí te exigen mantener tu dron en la modalidad de VLOS nocturno (Visual Line of Sight), o sea, que nunca pierdas tu dron de vista. Asi que ya lo sabes, no dejes que tu dron se pierda de vista.
¿Qué permisos necesitas para volar tu dron de noche?
Los drones pueden volar de noche cuando es para fines recreativos y en zonas seguras y despejadas, no necesitan hacer un trámite adicional ni permisos especiales.
Pero si tienes pensado usarlo para proyectos audiovisuales, inspecciones técnicas o en áreas urbanas con personas alrededor. Aquí si vas a necesitar pedir permiso a la Aeronáutica civil, y para esto debes demostrar que eres piloto profesional certificado.
Las normas aeronáuticas son claras, si quieres evitar sanciones o que la policía te decomise el dron, planea bien tu vuelo y elige bien el lugar, por que si, los drones pueden volar de noche pero con toda la precaución que se necesita para evitar accidentes.

Consejos para volar drones de noche sin estrellarte.
Ya sabes que los drones pueden volar de noche y que hay reglas para poder hacerlo bien. Ahora te vamos a dar unos buenos consejos para que no tengas inconvenientes a la hora de hacerlo.
Estos consejos para volar un dron de noche te van a ayudar a no estrellar tu dron o lastimar a alguien. y lo mejor de todo es que vas a saber cómo maniobrar un dron por la noche.
Asegúrate que el estado de tu dron este 10 de 10.
La noche es oscura y llena de obstáculos, por más de que tengas mucha experiencia y sepas volar muy bien tu dron, si tu dron no esta 10 de 10, evita volarlo. antes de realizar cualquier operación con tu dron primero revisa la bateria, helices y calibra la brújula.
Ten muy en cuenta cuánto tiempo puede volar un dron, revisa bien las especificaciones de tu dispositivo y verifica si la batería dura 20 minutos o media hora y planifica el vuelo teniendo en cuenta este tiempo.
Siempre ten tu dron a la vista ¡Todo el tiempo!
Aquí vamos a hablar del VLOS nocturno, siempre debes tener tu dron a la vista y no hablo de ver un puntito a la distancia, no, debes verlo directamente y seguir cada maniobra que hagas con los ojos.
¿Sabes como se ve un dron en el cielo de noche? si nunca lo has volado así, ensaya primero. Verifica si tiene luces y como son para reconocerlo luego.
Es importante que compres un dron a control remoto con luces para que puedas tener mayor visibilidad de tu dron, creenos, las luces son de mucha ayuda y hacen que los drones puedan volar de noche de una forma más segura.
Ojo con los cables de luz, árboles o techos.
Por la noche muchas cosas se vuelven casi invisibles, los obstáculos se vuelven los enemigos, así que si no vas a operar el dron en un espacio despejado entonces elige lugares que tengan menos obstáculos y procura evitar esos lugares donde no se puede volar un dron.
Uno de los mejores tips para volar drones, es que antes de realizar cualquier vuelo, primero te familiarices con el lugar donde lo harás, para que tengas conocimiento de que hay y que debes evitar para cuidar tu dron de algún daño.
Aprende más sobre vuelos nocturnos y conviértete en un profesional con un curso.
Está más que claro que los drones pueden volar de noche pero para hacerlo bien, debes tener la formación adecuada y contar con los conocimientos necesarios. Volar drones de noche también tiene muchas ventajas las tomas son muy interesantes.
Puedes hacer un montón de proyectos y trabajar en actividades nocturnas que normalmente cualquiera no puede hacer. y para llegar a hacerlas necesitas más que las ganas de hacerlo.
Haciendo un curso piloto profesional de drones vas a poder aprender a manejarlo en condiciones de baja visibilidad, conoces mejor tu equipo, y entendemos la importancia de tener un seguro de drone para protegerte en caso de daños a terceros.
En nuestro Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia, vas a conseguir no solo los conocimientos sino, la destreza y las certificaciones que necesitas para que la policía no te moleste o te quite tu dron.

Aprovecha que los drones pueden volar de noche y sigue todos los tips para volar drones que aquí te damos, no olvides que esta es una industria que está creciendo super rapido y te puede traer muchos beneficios económicos.
En IAEROCOL te formamos profesionalmente como piloto, que sea de noche ya no será una excusa para despegar tu dron. Pregunta por nuestras matriculas, tenemos cupos disponibles. Escribenos a nuestro WhatsApp hoy.