- Técnico en mantenimiento de aeronaves (TLA) (TLH)
- Auxiliar de Vuelo (Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP)
- Despachador de Vuelo DPA
- Curso de drones básico categoría abierta
- Curso piloto profesional de drones
- Curso de fotogrametría con drones
- Diplomado Piloto profesional de fotogrametría con drones con la Universidad Santo Tomás
- Curso de postproducción y manejo de cámara de drones
Los mejores programas para fotogrametría con drones en la actualidad.
Los programas para fotogrametría con drones son tan importantes como la aeronave misma. Los drones han cambiado la forma en que se hacen los levantamientos topográficos y mapas.
Ahora puedes obtener datos súper precisos y detallados de terrenos enormes en menos tiempo. Pero ojo, no es solo cuestión de tener un dron; necesitas saber manejar los programas para fotogrametría con drones para procesar toda esa información.
¿Cuáles son los más recomendados? ¡Aquí te los contamos!
Contenido de este artículo
¿Cuáles son los beneficios de los drones en la topografía?
¿Sabías que los drones en la topografía han revolucionado el trabajo en este campo? Antes, hacer un levantamiento topográfico era un proceso eterno, lleno de equipos carísimos y con mucho esfuerzo físico.
Pero hoy todo eso ha cambiado. Con un buen dron y el software para dron para medir terreno, puedes lograr cosas que antes parecían imposibles, y de una manera mucho más sencilla.
Por ejemplo, ahora puedes:
- Ahorrar tiempo al capturar datos en cuestión de horas, ¡literalmente un abrir y cerrar de ojos!
- Tener información súper precisa y detallada sin complicaciones.
- Evitar riesgos en zonas peligrosas o de difícil acceso, porque, seamos sinceros, nadie quiere jugársela en terrenos complicados.
- Crear mapas 3D, modelos digitales del terreno y ortofotos que te dejan con la boca abierta.
Eso sí, para sacarle todo el jugo a estas ventajas, necesitas saber cómo hacer fotogrametría con drones y dominar las herramientas que lo hacen posible.
Modelos 3D al instante: Puedes ver un modelo 3D de un área casi en tiempo real mientras aún estás en el lugar.
Además, escoger el dron correcto es clave para que tu trabajo sea un éxito, así que vale la pena investigar cuáles son los mejores drones para topografía antes de empezar. ¡Tu futuro yo te lo agradecerá!
Los programas para fotogrametría con drones más recomendados hoy.
Si ya tienes un dron y estás listo para trabajar, necesitas conocer los programas para fotogrametría con drones que te ayudarán a procesar la información que capturas. Aquí te dejamos una lista con los más populares y eficaces.
Pix4Dmapper.
Pix4Dmapper es uno de los programas para fotogrametría con drones más completos del mercado. Este software permite procesar imágenes aéreas y generar mapas 2D y modelos 3D con una precisión impresionante.
Entre sus principales ventajas está su compatibilidad con diferentes marcas de drones y su facilidad de uso.
Características principales:
- Creación de ortomosaicos y modelos de elevación digital.
- Análisis detallado de terrenos.
- Compatible con varios sensores.
Pix4Dmapper es una excelente opción si buscas un programa de mapeo 3D compatible con drones.
Agisoft Metashape.
Uno de esos programas para fotogrametría con drones que tienes que tener en el radar es Agisoft Metashape. Este software es especial para trabajar con grandes volúmenes de datos o proyectos que requieren resultados súper detallados, como modelos 3D de alta calidad.
Lo mejor es que este es uno de los programas para fotogrametría con drones que no solo sirve para topografía avanzada, sino también para proyectos de investigación que demandan precisión y tecnología de punta.
Usar drones para levantamientos topográficos puede ser hasta un 80% más económico que las técnicas tradicionales.
Una de las razones por las que Agisoft Metashape se destaca es su capacidad para procesar la información de manera rápida y precisa, algo que te ahorra tiempo y dolores de cabeza.
También genera nubes de puntos densas que sirven como base para diseños y análisis súper detallados. Por si fuera poco, se integra muy bien con otros softwares de diseño, lo que facilita todo el flujo de trabajo.
Si estás buscando aprender cómo hacer fotogrametría con drones, este programa hace que el proceso sea mucho más llevadero gracias a su interfaz amigable, que te guía paso a paso sin complicarte demasiado.
DroneDeploy.
Drone Deploy es uno de los favoritos entre profesionales de la topografía y la agricultura de precisión. Este software destaca por su facilidad de uso y su capacidad para generar reportes detallados.
Su características más notorias son la generación automática de mapas y modelos 3D, tiene herramientas de análisis en tiempo real y es compatible con un montón de modelos de drones, definitivamente este es de los programas para fotogrametría con drones más eficientes.
Si estás buscando un software para dron para medir terreno que sea intuitivo y eficiente, Drone Deploy es una excelente opción.
Pixpro.
Pixpro es otra herramienta poderosa dentro de los programas para fotogrametría con drones. Este software ofrece una solución integral para proyectos de mapeo, desde el procesamiento de imágenes hasta la generación de informes detallados.
Procesa imágenes de alta resolución, genera modelos topográficos muy preciso y su interfaz es amigable para principiantes y expertos, así que si estás pensando en usar
Pixpro es ideal para quienes buscan un programa de mapeo 3D compatible con drones que sea accesible y eficiente.
SimActive Correlator3D.
Por último, pero no menos importante, está Sim Active Correlator 3D, un software profesional pensado para proyectos a gran escala. Si trabajas con grandes volúmenes de datos y necesitas resultados de calidad profesional, este programa es una opción que vale la pena explorar.
Una de sus grandes ventajas es la velocidad con la que procesa la información, lo que te permite generar mapas detallados y modelos 3D sin perder precisión. Es compatible con datos de sensores LiDAR, lo que lo hace aún más potente para análisis avanzados.
Si estás metido en proyectos complejos, definitivamente SimActive Correlator 3D es uno de esos programas para fotogrametría con drones que no pueden faltar en tu caja de herramientas.
Aprende a manejar estos programas con un curso de levantamiento topográfico con drones.
Si quieres sacarle el máximo provecho a estos programas para fotogrametría con drones, te recomendamos tomar un curso de levantamiento topográfico con drones. Con este vas a aprender todo sobre como realizar mapeos, tomar capturas desde el aire con precisión y todo sobre la regulación de drones por Aerocivil.
En Colombia, puedes encontrar opciones accesibles y de calidad para aprender todo sobre los drones en la topografía. Además, estos cursos suelen incluir prácticas en campo y certificación al final, lo que puede ser una ventaja competitiva en el mercado laboral.
En nuestro Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia contamos con el curso certificado y legal que necesitas. Aprende con nosotros todo lo necesario para llevar a cabo proyectos complejos. ¡Conoce nuestra oferta hoy!
Contar con los programas para fotogrametría adecuados puede marcar la diferencia en la calidad de tus proyectos. Desde Pix4Dmapper hasta Sim Active Correlator 3D, hay opciones para todo tipo de necesidades y presupuestos.
Si además complementas esto con formación especializada, estarás listo para liderar proyectos de mapeo y topografía con éxito. En IAEROCOL no solo enseñamos sino que preparamos pilotos para el futuro. Pregunta por más información aquí.