Drones

Comprar un dron usado: Lo bueno, lo malo y todo lo que debes revisar antes de comprarlo.

Comprar un drone usado

Si estás pensando en comprar un drone usado, seguro quieres ahorrar plata sin llevarte una decepción. Recuerda que a veces lo barato sale caro, así que ten mucho cuidado a la hora de comprarlo.

Hay errores que muchos cometen al comprar drones de segunda mano y, si no tienes cuidado, podrías terminar con un equipo dañado o, peor aún, metido en un lío legal.

En este artículo te contamos cuáles son esos errores más comunes que la gente comete al comprar un drone usado. Aprende cómo evitarlo y asegura una buena compra.

Antes de comprar un drone usado, hay varias cosas que debes tener en cuenta para no equivocarte. No es solo que el dron vuele, sino que debes entender cómo funciona un dron, qué piezas tiene y cómo está su estado general.

Si no revisas bien estos detalles, podrías terminar con un equipo con fallos o incluso con un problema legal. Así que, para que hagas una compra inteligente, aquí te comparto los errores más comunes al comprar un drone usado y cómo evitarlos:

No revisar el estado general del dron.

Uno de los peores errores al comprar un drone usado es no revisar su estado físico y funcional, aunque por fuera el dron se vea perfecto, sin rayones o sin mayor deterioro, hay que revisar todo lo demás.

Para comprar un drone usado debes de estar seguro de que todo se encuentra bien, así que verifica que todo esto se encuentre en buen estado:

Las hélices y motores: Si están desgastados o tienen golpes, es probable que el dron no vuele bien, las hélices son una de esas partes delicadas del dron que debes revisar súper bien.

La batería: Pregunta cuántos ciclos de carga ha tenido. Una batería en mal estado reduce la autonomía del vuelo y además puede ser peligrosa.

El chasis: Si tiene grietas o partes sueltas, es señal de que ha sufrido caídas fuertes, choques o que ha tenido mal uso. Si ves esto, olvídate de comprarlo.

El gimbal y la cámara: Si planeas usarlo para grabación, revisa que la cámara funcione y que el gimbal estabilice bien la imagen. Esto lo compruebas cuando enciendes el dron

¿Cómo saber el estado de un dron? la única manera es viéndolo. Debes tenerlo en tus manos, probarlo y revisar todos sus componentes. Un dron no es barato, así sea de segunda, es una inversión que vas a hacer por eso debes estar seguro de hacerlo.

No probar el dron antes de comprarlo.

Así como no comprarías un carro sin manejarlo primero, lo mismo aplica al comprar un drone usado. Pide al vendedor que haga una prueba de vuelo para ver cómo responde el dron. Durante la prueba, verifica:

  1. Que el dron se eleve sin problemas y mantenga estabilidad.
  2. Que los controles responden bien y no haya interferencias.
  3. Que el GPS y los modos de vuelo funcionen correctamente.
  4. Que la cámara grabe sin fallas.

Un curso de piloto profesional de drones te da más oportunidades de trabajo y la tranquilidad de volar de manera segura y legal.

Si el vendedor se niega a hacer la prueba, mejor busca otra opción. Esto es una señal de alerta, si no quieres ser estafado es mejor que seas claro y digas que no vas a continuar con la compra.

No verificar cuantos ciclos tiene la batería.

Todas las partes de un dron son muy importantes y la batería es una de ellas. Antes de comprar un drone usado es importante que le preguntes al comprador cuantos ciclos de carga tiene.

Cuando compres tu dron, alarga su vida útil ¿como cuidar la batería de un dron? sencillo. No dejes que se cargue y se descargue completamente.

¿Por qué es importante? pues porque así tienes una idea de cuál es su vida útil o cuántos vuelos ha realizado. Por lo general un dron tiene entre 200 y 300 ciclos de carga, todo depende del dron, otros pueden llegar a tener hasta 500 ciclos de carga.

comprar un drone usado

No investigar sobre el modelo antes de comprar.

No todos los drones baratos y buenos son adecuados para lo que necesitas. Algunos vienen con funciones avanzadas, mientras que otros son más básicos y solo cumplen lo esencial. Antes de gastar tu dinero, investiga bien para que no te arrepientas después.

Hay muchas clases y tipos de drones, los hay recreativos (ideales para principiantes y vuelos casuales), semi profesionales (con mejor cámara y mayor estabilidad) y profesionales (usados para fotografía, videografía o trabajos técnicos).

Tener claro en qué categoría entra el dron que te interesa te ayudará a saber si cumple con lo que buscas. Revisa el reglamento aeronáutico RAC 100 antes de comprar el dron.

No te fíes solo de la descripción del fabricante. Busca reseñas, videos de prueba y comentarios de personas que ya lo han usado. Así te harás una idea real de su rendimiento.

Algunos modelos tienen baterías que duran poco, otros pierden señal con facilidad o pueden ser difíciles de manejar. Investiga cuáles son los problemas más frecuentes del dron que te interesa para evitar sorpresas desagradables.

Si tienes que elegir, es mejor que te decidas por los drones recomendados, las marcas más reconocidas son DJI, Parrot y Yuneec, esto facilita muchas cosas, en temas de repuestos y soporte técnico es mejor que compres una marca conocida.

No revisar el estado legal del dron.

En Colombia, algunos drones deben estar registrados ante la Aeronáutica Civil. Pregunta al vendedor si el dron tiene documentación y si es necesario hacer un traspaso de propiedad. También verifica que el equipo no tenga restricciones de vuelo o que no esté reportado como robado

Consejos para comprar un drone usado en Colombia.

Ya sabes qué errores evitar al comprar un drone usado, ahora lo que sigue es saber ¿Dónde comprar drones usados de forma segura en Colombia? No puedes comprarle un dron usado a cualquier persona. Acá te damos algunas recomendaciones:

Tiendas especializadas en drones: Algunas venden equipos reacondicionados con garantía.

Grupos de Facebook y Marketplace: Hay comunidades de pilotos de drones donde puedes encontrar buenas ofertas.

Plataformas de compra y venta: Como MercadoLibre o OLX, aunque aquí debes ser más cauteloso.

Recuerda siempre verificar la reputación del vendedor y seguir los consejos que te di para no caer en estafas.

Aprende a volar drones de manera segura en un instituto avalado en Colombia.

Comprar drones usados en Colombia puede ser peligroso, pues si no está en buen estado o si tiene problemas legales tú serás el más perjudicado. A veces por desconocimiento podemos cometer muchos errores.

Recuerda que el desconocimiento de la norma no te exime de la responsabilidad, si apenas estás iniciando en el mundo de los drones, te recomendamos que antes de comprar un drone usado o antes de volarlo, tomes un curso de profesional de drones.

Esto tiene muchos beneficios para la seguridad aérea y para ti. Puedes volar tu dron con más tranquilidad pues no vas a estar expuesto a cometer errores de principiante. El Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia está avalado ante la Aerocivil lo que lo convierte en la mejor opción para ti.

En IAEROCOL formamos pilotos capaces de realizar operaciones seguras y lo mejor de todo es que puedes realizar con tu dron, actividades comerciales. Eso sí con los certificados complementarios a tu formación. ¿Qué estás esperando para aprender a volar drones? empieza hoy!

Comprar un drone usado

Ahora si, al comprar ese dron usado que estás buscando, sigue todos los consejos y recomendaciones que aquí te damos para que tu compra sea inteligente y segura. No olvides que lo importante de tener un dron es saberlo volar con seguridad.

Haz tu curso profesional de vuelo de drones y certificate con los mejores. En IAEROCOL tenemos todo lo que tu formación necesita. Escribenos y haz todas las preguntas que necesites sobre nuestro curso. ¡Inicia con nosotros hoy!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *