Drones

Descubre los riesgos de volar un dron sin certificación

Descubre los riesgos de volar un dron sin certificación

Los riesgos de volar un dron se aumenta segun las condiciones en las que te encuentras, significa que debes estar preparado para hacerlo, conocer la normativa y estar certificado según la clasificación de peso de su dron, en el espacio aéreo todo puede pasar.

En colombia debes conocer la reglamentacion para evitar cualquier tipo de accidente, aquí te contamos cuales son.

¿Todos los pilotos de drones necesitan certificación?

En el mundo hay muchos tipos de drones, algunos más pesados que otros, según la normativa de los drones RAC 91 apéndice 13, los drones con un peso mayor a 250 gr, deben tener certificación.

Al ser más pesados, pueden ocasionar más accidentes que uno que no, todo aquel que tenga un dron que pese más de 250 gr debe tener un certificado para volar drones, los riesgos de volar un dron sin esto son muchos.

Los drones menores a 250gr, están exentos de tener que certificarse para volar, existen drones muy buenos, de 249 gr, que quedan por fuera de la normativa en cuanto a las sanciones, no causan tanto daño que uno con mayor peso.

 

Descubre los riesgos de volar un dron sin certificación

Riesgos intencionados

Cuando hablamos de riesgos intencionados, nos referimos a los accidentes que pasan por que así se planearon, tener un dron es una gran responsabilidad, sobre todo si no estás certificado y si no conoces la normativa.

Algunas personas mal intencionadas buscan sacar lucro de estas aeronaves remotamente tripuladas de manera ilegal, cuando hablamos de uso militar, no siempre nos referimos a todo acto controlado por la ley.

Existen grupos al margen de la ley que usan drones para extorsionar o hacer actos indebidos con la ayuda de estas aeronaves.

El piloto de drone de DJI deben asegurarse de que sus vuelos se realicen de forma segura y de acuerdo con todas las leyes y normativas locales. El sitio web de DJI FlySafe ofrece enlaces para las autoridades correspondientes de varios países, puedes consultarlo aquí.

Ataques cibernéticos

Para un piloto de drone, saber cómo controlar una aeronave no tripulada no depende 100% de un curso, se puede aprender a volar empíricamente un dron, el dilema es que no conoces totalmente la normativa y no estás volando de manera segura y controlada, debido a que no estás capacitado debidamente.

Algunas personas tienen la capacidad intelectual para hackear un dron, a través de un malware, un dron que no se encuentra actualizado es vulnerable a hackeo.

Es delicado porque cuando tu dron es raptado, hackeado, el piloto que lo hizo puede llevar a cabo todo acto delictivo contra personas o infraestructuras.

evita todo hackeo manteniendo tu dron siempre actualizado, los riesgos de volar un dron que no se encuentra actualizado son muchos, no hay un montón de hackers esperando que vueles tu dron para robarlo, pero es mejor estar preparado siempre.

Uso militar, defensa

En el mundo hay drones con armas o con la capacidad de crear mucho daño cuando es impactado contra alguna cosa en específico, como infraestructura, edificios y personas.

Los riesgos a los que se encruentra un piloto de drone al volar drones de uso militar o para defensa se reducen a la pérdida de vidas colaterales que pueden ocurrir, algún país puede lanzar un dron contra otro por algún motivo de seguridad, esto puede ocasionar pérdidas no contempladas.

Riesgos no intencionados

Un vuelo de drones certificado no necesariamente te aleja de todo tipo de accidentes, existen riesgos de volar drones que no pasan por la intención de la persona que lo vuela.

Son incidentes con drones que no dependen del piloto, por fallos en su sistema, pérdida de control por batería baja o cualquier otra situación que dependan únicamente del dron.

Fallos en el software y hardware

El software de un dron, es el que tiene la capacidad de planificar un vuelo, el hardware es el que se encarga del manejo del dron, sensores de proximidad, de distancia, es lo que evita que te estrelles contra todo.

Los riesgos de volar un dron cuando falla el software y el hardware puedes perder el control de tu dron y ocasionar algún tipo de accidente, o perder tu dron por completo.

Por eso es importante que evites las aglomeraciones de personas o zonas muy urbanizadas, quizás tu dron sobreviva y evite daños a terceros.

Interferencias en aeronaves cercanas a los drones

Si vuelas cerca a un aeropuerto, o si tu dron se topa en el aire cerca a un avión, puede causar interferencias con la aeronave, o en casos extremos golpear el avión en un ala o dañar un motor.

El sistema para controlar un dron, cuando se encuentra cerca a un aeropuerto o a un avión, puede interferir con las comunicaciones de las aeronaves con el centro de control.

Para evitar incidentes en aeropuertos, la norma muy claramente lo dice, no acercar un dron a menos de 1 km de aeropuertos, y a una altura no mayor a 500 metros.

Accidentes físicos o a estructuras

Si vuelas tu dron en la ciudad, cerca a zonas residenciales o sobre aglomeraciones los riesgos de volar un dron aumentan, puedes perder el control de la aeronave no tripulada y ocasionar un accidente.

Debes evitar volar tu dron es estas zonas, la regulación de los vuelos de drones es muy clara cuando dice que no se debe volar un dron sobre aglomeraciones y sobre todo si es un dron superior a 250 gr, puede causar mucho daño.

Si es necesario volar cerca a personas con fines de publicidad o lucro, es necesario que cuentes con la certificación que avale que eres un piloto profesional de drones, estarás capacitado para sortear cualquier tipo de situación con tú dron.

Cursos para volar drones de manera segura

Un curso piloto de drones puede hacer la diferencia, evitas accidentes no intencionados pues tienes mayor control sobre el dron, por los conocimientos adquiridos.

Puedes saber cuanto dura un dron en el aire, que hacer en situaciones de riesgo o cuando pierdes el control de tu dron, realizar un curso básico de drones o profesional te van a preparar para cada vuelo.

En IAEROCOL, tienes cursos con los que puedes capacitarte, conocer mucho más sobre el mundo de los drones y convertirte en un teso a la hora de volar tu dron.

Si estás certificado como piloto profesional de drones puedes prestar servicios con drones y obtener un lucro económico con ellos, lo mejor es que vas a poder evitar muchos riesgos de volar un dron, ya que vas a tener mayor maniobrabilidad.

Cursos para volar drones de manera segura

Hasta aquí ya has podido conocer algunos riesgos de volar un dron, certificate como piloto profesional y evita algún tipo de incidentes con tu dron.

Un piloto certificado sabe controlar su dron en cualquier tipo de situación, una persona que vuela su dron por hobby no tiene el conocimiento para controlar su dron en situaciones de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *