¿se necesita licencia para volar drones en Colombia?, es una de las mayores incógnitas que se tienen a la hora de querer comprar un dron, se tiene que tener una licencia o permiso para volar drones especiales?
En Colombia existe una regulación para los drones llamada RAC 91 que se centra en el apéndice 13 y la resolución que adopta el RAC – específicamente 2401 de diciembre de 2018, que decreta lo que se puede y no puede hacer con un dron.
Para mediados del año 2023, la Aeronautica civil de Colombia publico el borrador para la norma RAC 100, bajo el marco regulatorio propuesto para controlar todas las operaciones de drones en el país.
Debemos entender que los drones se dividen en categorías que diferencian las actividades que pueden ejecutar, en este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de las reglas de uso de los drones, y porque en algunos casos se debe solicitar licencia para volar drones en Colombia.
Contenido de este artículo
Lo que necesitas para volar drones en Colombia
Inscribir tu dron en la base de datos de la aeronáutica:
según la actividad que vas a realizar con tu dron, si es de uso recreativo no es necesario una licencia para volar drones en Colombia, eso sí, si usas la cámara de tu dron para lucro, pasa a ser categoría B.
Tener un seguro para drones:
Es indispensable que adquieras un seguro de drones, en el caso en que lo quieras utilizar para lucro, en eventos donde hay flujo de personas, de hecho así sea solo para uso recreativo, nunca se sabe que pueda pasar, es mejor prevenir.
Contar con título de piloto de drones:
es uno de los requisitos para volar un drone, si su fin es prestar un servicio que genere algún incentivo económico, debes registrarlo como clase B y hacer un curso para volar drones en Colombia
En IAEROCOL es un instituto especializado en formación de pilotos de drones, comienza tu curso con nosotros.
Si lo quieres para uso recreativo no necesitas licencia para volar drones en Colombia, solo necesitas conocer muy bien la normatividad, y evitar volar tu dron de noche, sobre conciertos, bodas, edificios o cualquier tipo de reunión de personas.

Reglas generales para volar un dron en Colombia.
Quien regula esta normativa es la Aerocivil colombiana, que además es a quien se le debe solicitar la licencia para volar drones en Colombia, está regulación es aplicable para toda la población civil o empresas que quieran volar un dron, está no aplica para operaciones gubernamentales.
RPAS son las siglas usadas para aeronaves remotamente tripuladas y UAV son drones de uso militar, pero las siglas se refieren al sistema completo, el dron como tal es la aeronave.
No puedes volar un dron a más de 123 metros de altura, y tampoco a más de 500 metros de distancia de quien lo está pilotando, siempre se debe tener a la vista el dron que se está pilotando, esta es una regla general de vuelo de drones en Colombia.
Dependiendo del peso del dron y de la actividad que vas a ejecutar probablemente necesitarás o no licencia para volar drones en Colombia, los drones que pesan menos de 250 gramos al no considerarse peligroso, puede utilizarse sin licencia, a partir de este peso si la necesitarás.
Los drones sin licencia como el DJI MAVIC MINI 2 que pesa 249 gramos, justo debajo del límite que estipula la regulación, usualmente son de uso recreativo incluidos también en la categoría A, Los drones de la línea mini de DJI que son bien conocidos, pesan 249 gramos y los puedes volar sin permiso siempre y cuando respetes el espacio aéreo, recuerda que si vas a usar un drone para beneficios comerciales, si debes tener un curso de piloto profesional de drones y estar inscrito en la base de datos de pilotos de la aeronáutica civil.
Si deseas conocer más de estas regulaciones y saber dónde volar drones, te invitamos a leer nuestro artículo sobre usos y reglamentación de drones en Colombia.
¡Toma nota! Si tu dron califica para categoría A, pero lo vas a usar para servicio comercial, debes tener tu certificado como piloto profesional de drones y estar inscrito en la base de datos de pilotos de la aeronáutica civil.
El mercado de los drones en Colombia
El mercado de los drones se divide en el uso recreativo y el industrial, en Colombia existen diferentes tipos de drones con especificaciones que los hacen idóneos para algunos trabajos en específico a nivel industrial o comercial.
La línea de drones profesional está enfocada al sector de la publicidad, cine y entretenimiento, estos drones cuentan con cámaras de alta resolución y estabilizadores, y es uno de los mercados que más ha crecido en Colombia.
La línea industrial son los drones que se utilizan en agricultura, ingeniería, vigilancia, estos drones tienen cámaras térmicas, así que, volar un dron de noche con cámara térmica es ideal para otras operaciones de orden militar, gubernamental o vigilancia privada.
El futuro llegó a Colombia para quedarse, los drones representan una oportunidad para el negocio, la presencia de los drones cada vez más llega a diferentes áreas económicas.

No necesitas licencia para volar drones en Colombia para uso recreativo, si quieres aprender más sobre los drones o convertirte en piloto profesional en IAEROCOL contamos con programas técnicos, aprovecha esta oportunidad y obtén los mejores beneficios que te pueden ofrecer los drones comercialmente.
Deseo adquirir la licencia de piloto de dron
Deseo adquirir licencia
Hola Carlos, espero estes muy bien!,
Carlos, no existe licencia para volar drones en colombia, lo que exige al momento los Reglamentos Aeronáuticos es un certificado de curso de pilotos de Drone emitido por una escuela certificada por la aeronáutica civil, iaerocol cuenta con este certificado y somos totalmente legales. luego de que tengas el certificado del curso te ayudamos para que te inscribas como piloto en el registro de la aeronáutica civil, llamanos o escribenos al 3174307424 y te contaremos más sobre el curso piloto profesional de drones.
Hola Carlos Humberto, como estas? esperamos que super bien. Gracias por contactarte con IAEROCOL
Con el curso piloto profesional de drones en IAEROCOL adquieres un certificado avalado por nuestro Instituto, luego de tener este certificado, te brindamos el apoyo para que te inscribas como piloto profesional ante la aeronáutica civil, es un proceso fácil de realizar y solo necesitas el certificado y que tengas un drone para inscribir. Los entes regulatorios no expiden licencias, ni carnet, solo debes estar inscrito como piloto de drones en la base de pilotos de la aeronáutica civil de colombia.
Llamanos o escribenos al telefono 3174307424 y te daremos más información sobre nuestro curso, costos y formas de pago.
Estoy interesa en aprender sobre los drones
Hola Mauricio Morales, como estas? Gracias por contactar con IAEROCOL.
Te invitamos a que nos escribas o nos llames al teléfono 3174307424 y conozcas de parte de nuestros asesores educativos, la mejor oferta académica que tenemos para ti en curso piloto profesional de drones, animate, tenemos descuentos para nuestro próximo curso y el mejor respaldo del instituto educativo aeronáutico de Colombia.
Por favor remitir información para el curso de piloto de Dron.
Hola Mauricio, como estas? Gracias por contactar con IAEROCOL.
Te invitamos a que nos escribas o nos llames al teléfono 3174307424 y conozcas de parte de nuestros asesores educativos, la mejor oferta académica que tenemos para ti en curso piloto profesional de drones, animate, tenemos descuentos para nuestro próximo curso y el mejor respaldo del instituto educativo aeronáutico de Colombia.
Como puedo ingresar a hacer el curso de dronos con IAEROCOL Y CUANTO ES EL VALOR DEL CURSO …yo lo utilizaría para trabajos de topográficas .fotogrametria
Hola Domingo como estas?, Gracias por contactarte con IAEROCOL.
Que bien que estés interesado en esta nueva profesión con mucho futuro, escribenos o llamanos al 3174307424 y te daremos toda la información necesaria para que inicies tu preparación.
El uso que le darás está muy demandado por el mercado, en IAEROCOL tenemos la mejores especializaciones para pilotos drone, Fotogrametría con prácticas en vivo en Bogotá usamos drones especializados para esta clase práctica y el mejor acompañamiento del instructor. Contactanos y recibe descuento especial en la doble titulación. ( piloto profesional de drones especialista en fotogrametría).
Buenas tardes, en Colombia está regulado el uso de drones para entrega de sobres únicamente en la ciudad de Bogotá? Que permisos se requieren para poder manejar una franquicia de servientrega con drones? Que tipo de drones están autorizados en el país?
Hola Paola, buenas tardes. Gracias por contactarte con IAEROCOL.
En Colombia está regulado el uso de drones para cualquier actividad comercial con drones y debes tener un curso certificado por una escuela aeronáutica, si deseas conocer sobre nuestro curso piloto profesional de drones llamanos o escribenos al 317430742.
Aunque en varios países ya se realizan entregas de elementos con drones, en Colombia aún no se regula y es prohibido. Algunas empresas de entrega ya han realizado pruebas pero aun los reglamentos aeronáuticos no lo permiten en territorio colombiano.
En Colombia están autorizados todos los drones de uso civil y para volar algunos drones debes tener un certificado de curso piloto profesional de drones, llamanos o escribenos (3174307424) te contaremos más sobre curso piloto profesional de drones y te certifiques lo más pronto, para cuando ya podamos hacer entregas con drones, seas una piloto con mucha experiencia.
Cuanto tiempo dura un curso de piloto de drones?
Cuanto cuesta el curso?
Ustedes mismos gestionan ante la aeronáutica la licencia?
Hola Jaime, gracias por contactarte con IAEROCOL.
Nuestro curso piloto profesional de drones dura 72 horas virtuales en vivo, se dictan en 18 dias más un día de práctica donde aprenderás a volar de la mano de un instructor, si no tienes drone, nosotros te prestamos uno para que aprendas.
El curso de piloto de drones tiene un valor aproximado de 1´550.000 pesos colombianos, pero tenemos becas a las que puedes acceder si te comunicas con nosotros al teléfono 3174307424.
Jaime, no existe licencia para volar drones en colombia, lo que exige al momento los Reglamentos Aeronáuticos es un certificado de curso de pilotos de Drone emitido por una escuela certificada por la aeronáutica civil, iaerocol cuenta con este certificado y somos totalmente legales. luego de que tengas el certificado del curso te ayudamos para que te inscribas como piloto en el registro de la aeronáutica civil, llamanos y te contaremos más sobre el curso piloto profesional de drones.
Buenos días. Yo quiero adquirir un mavic air 2 para uso recreativo , en este caso necesitaría o no el certificado?
Hola Eduardo, muy buenos días.
Gracias por contactar el instituto educativo aeronáutico de Colombia.
El mavic air 2 es un excelente drone, Si solo lo vas a usar para uso recreativo no es necesario una certificación, pero es importante que conozcas la reglamentación aeronáutica pues te clasificas como un operador de clase A, esta información la encuentras en la circular 04201 de 2018 de la aerocivil.
En IAEROCOL, tenemos un curso básico de drones donde te enseñamos a volar de manera segura y respetando la reglamentación, escribenos al 3174307424 y conoce más sobre este curso bàsico.
Que tengas un feliz día.
Hola estimados. Buenas tardes. Tengo una pregunta. En los próximos meses viajo desde Chile para Colombia por vacaciones y quiero llevar mi dron DJI mini 2, existen algunos requisitos para poder ingresar con el dron al territorio Colombiano?
Quedo atento a sus comentarios.
Muchas gracias.
Hola Jefferson, gracias por contactar al instituto educativo aeronáutico de Colombia.
El DJI mini 2 es un drone de 249 gramos y no entra a la regulación por su peso, te recomendamos antes de volar leer el RAC 91 apéndice 13 o circular 04201 de la aeronáutica civil de Colombia, hay lugares donde no puedes volar incluso estos drones como lo son bases militares, aeropuertos, edificios gubernamentales entre otros y también debes respetar la altura máxima de vuelo que es de 123 mts.
Recuerda traer las baterías en el equipaje de mano.
Saludos.
Saludos vivo en miami y pienso viajar a Filandia Colombia en agosto …. pienso llevar mi Drone DJI Se para uso recreacional .. necesito algun tipo de licencia
Gracias M.Soler
Hola Manuel buenos dias, esperamos estes muy bien.
Gracias por escribir al instituto educativo aeronáutico de Colombia.
El DJI mini SE es un drone de 249 gramos por lo cual no necesitas una licencia para volarlo en uso recreacional, pero si debes conocer la reglamentación y no infringir la circular 04201 o RAC 91 apéndice 13. Siempre debes volar con precaución a una altura máxima de 123 metros y con línea de vista, no volar cerca a aeropuertos, guarniciones militares, edificios gubernamentales entre otros y nunca interferir en la privacidad de las personas, todas estas restricciones las encuentras en la circular 04201 de la aeronáutica civil de colombia.
Recuerda las baterías deben ir en el equipaje de mano.
Saludos,
Muchas gracias por la info .
Buenas tardes. Si yo uso dos drones para fotos o hacer cortos videos para redes sociales de otras personas, se consideraría fuera de lo recreativo?
Hola Carlos, muy buenos días esperamos estes muy bien.
Si usas drones para hacer videos en redes sociales para otras personas ya te conviertes en explotador, es mejor que tengas un certificado como piloto profesional de drones y estés inscrito ante la aeronáutica civil de Colombia.
Te invitamos a que nos escribas a nuestro whatsApp y conozcas la oferta académica acompañada de grandes ofertas que tenemos este mes. También tenemos una especialización para pilotos donde aprenderás a manejar mucho mejor las cámaras de los drones y todo el trabajo de postproducción, nunca debes entregar una foto como sale de la cámara.
Feliz día.
buen dia estoy pensándo en comprarme un dji mini de 249 gramos yo necesito tener permiso para pilotiar el dron gracias
Hola Gustavo, Feliz dia, esperamos hoy sea un excelente día para ti.
Los minis por su peso no están en la regulación de permisos siempre y cuando solo los uses de forma recreativa. Te sugerimos tengas los conocimientos básicos para volar drones en Colombia, esta información la encuentras en el RAC 91 apéndice 13 o la resolución # 04201 de Diciembre de 2018.
Y si ya quieres tener tu curso certificado para que te inscribas en la aerocivil y aparezcas como piloto de drones, te invitamos a que nos escribas al whatsapp 3174307424 y conozcas nuestro exitoso curso de piloto profesional de drones avalado por la aeronáutica civil de colombia mediante nuestro permiso CCI-049 somos certificadores directos y no intermediarios.
Te deseamos muchos éxitos y un feliz dia Gustavo.
Buenos dias, tengo una pregunta,
La clase práctica la hacen desde que ciudades de Colombia ??
Hola Jeiler, Muy buenos días. Esperamos te encuentres super bien, Gracias por escribirnos.
Nuestros cursos certificados de piloto profesional de drones para inscripción ante la aerocivil los dictamos de forma presencial en la ciudad de Bogotá DC y virtual en VIVO para todo Colombia, las prácticas las realizamos en las principales ciudades Bogotá- Medellín – Cali y en la zona de la costa tenemos en Barranquilla. Nos encantaría conocer de dónde nos escribes pues dependiendo de la cantidad de pilotos a certificar podemos enviar un instructor de vuelo a cualquier lugar de Colombia, Tenemos cursos a la medida especiales para empresas y grupos de personas.
Te invitamos a que nos escribas al whatsApp 3174307424 y conozcas toda nuestra oferta académica, somos certificadores directos mediante nuestro permiso CCI -049 . No somos intermediarios, tenemos permiso propio de la Aeronáutica Civil de Colombia.
Te deseamos un feliz día Jeiler.
Disculpa quiero comprar un mavic 3 standard pero de forma recreativa para mí diversión… me toca sacar licencia o permiso para poderlo volar
Hola Javier buenas tardes,
Que buena elección, si lo vas a volar solo por diversión no es necesario certificarte, pero si respetar las normas y la regulación de la operación de drones en Colombia.
En el instituto tenemos días de vuelo para pilotos recreativos, donde te enseñamos a volar legal y seguro y a sacarle máximo provecho a tu equipo.
te invitamos a escribir a nuestra linea de whatsaap y te enteres de este día de prácticas presenciales.
Que tengas una feliz tarde.
Puedo volar un dron en Colombia de 1182 Gr de peso , de manera lúdica o recreativa?
Hola Javier buenas tardes, gracias por escribirnos.
Claro que si, puedes volarlo en categoría de piloto A que es vuelo recreativo, pero por favor siempre respeta las normas del aire y te recomendamos leer la circular 04201 de 2018 que es el resumen del Reglamento aeronáutico que regula los drones en Colombia.
Nunca vueles a mas de 123 metros de altura, mantener tu drone siempre en linea de vista y programa muy bien los apoyos o funciones de seguridad y recuperación de tu drone.
Te dejamos este articulo :
https://iaerocol.co/blog/usos-y-aplicaciones-de-los-drones-en-colombia/
Que tengas una feliz tarde y vuela siempre legal y seguro respetando la privacidad y la vida de las demás personas.
Hola. Tengo DJI AIR 2s
Si lo uso solo con fines recreativos y sin lucro. ¿Necesito el certificado ?
Hola Diego buenas tardes,
Gracias por escribirnos,
No, si solo lo usas en categoría recreativa no necesitas un curso certificado pero si conocer la reglamentación para volar en Colombia.
Lee la circular 04201 de 2018 aunque en poco tiempo tenemos una nueva reglamentación de puedes guiar por el momento con esta.
Nunca vueles a mas de 123 metos de altura, mantener siempre el drone en linea de vista y no sobrepasar los 500 metros de distancia, respeta la privacidad de las personas y nunca vueles sobre edificios gubernamentales, guarniciones militares, cerca aeropuertos .
Te invitamos a leer nuestro articulo :
https://iaerocol.co/blog/usos-y-aplicaciones-de-los-drones-en-colombia/
que tengas una feliz tarde y vuela siempre legal y seguro.
Buenas tardes tengo una pregunta voy de viaje para Medellin vivo en los Estados Unidos tengo un drone DJI Mini 3 que pesa 249 gramos tengo que registrarlo o hacer una registracion del dron para poderlo volar solo lo utilizo con uno recreativo gracias.
Hola Luis.
Gracias por escribirnos,
Si solo lo vas a usar como recreativo puedes volar en categoría A respetando el Reglamento Aeronáutico de Colombia para el uso de drones que es el RAC91 apéndice 13 y lo encuentras en la resolución 04201 de 2018, te sugerimos leer esta reglamentación antes de volar.
Recuerda no exceder los 123 metros de altura y volar siempre en línea de vista a una distancia máxima de 500 metros, no vueles sobre personas, edificios gubernamentales, guarniciones militares o de policía, y si vas a estar en Medellin debes tener mucho cuidado donde vas a volar recuerda que hay un aeropuerto en la ciudad y por norma no podemos volar a menos de 9km de un aeropuerto. Te invitamos siempre a volar con legalidad y seguridad cumpliendo con los reglamentos aeronáuticos de Colombia.
Que tengas un feliz dia.
Hola buen día
Para para pilotar el nuevo Air3 de manera Recreativa, se debe contar con una certificación ó algún permiso especial ? ya que el equipo pesa más de 700 gramos .
Veo que el curso por escuela ustedes lo ofrecen de manera virtual. La práctica ustedes contactan o tienen algún instructor en cada ciudad de colombia ó uno debe viajar alguna capital para recibir la clase práctica?
Ustedes entregan el carnet de certificación, diploma y calificaciones?
Hola Elkin, Gracias por escribirnos.
Esperamos estes muy bien.
En Colombia existen clases de pilotos A-B-C, los pilotos clase A pueden volar de manera recreativa sin necesidad de certificación pero esto no quiere decir que pueden incumplir los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia donde para Pilotos clase A se debe volar a una altura no mayor de 123 metros y siempre con el drone en linea de vista a una distancia de máximo 500 metros. En clase A puedes volar cualquier equipo de consumo como lo es el Air3. Te invitamos a leer este articulo: https://iaerocol.co/blog/usos-y-aplicaciones-de-los-drones-en-colombia/.
Nuestro curso es virtual sincrónico y cumplimos con los permisos y aprobaciones de la aeronáutica civil de Colombia, prácticas presenciales en las principales ciudades de Colombia. Para mayor información te invitamos a escribirnos a nuestro WhatsApp corporativo https://wa.link/8rvtpb .
Entregamos el certificado del curso avalado por aerocivil Colombia valido para inscripción como piloto clase B, te guiamos para que te inscribas como piloto en la base de datos de la aeronáutica y vueles legal y seguro.
Cualquier inquietud no dudes en contactar a una asesoras educativas .
Feliz tarde.